Hacia la gestión del producto
Desde desarrollador software hasta Product Manager, toda una carrera que sigue su curso.
Hasta dónde vamos a llegar...
A continuación, detallo los puntos clave de mi trayectoria profesional para que comprendas mejor mi perfil y mi vocación.
Después de finalizar la carrera de Ingeniería Informática en 2007, comencé mi carrera como profesor de informática para personas de la tercera edad. Mis primeros alumnos fueron mis primeros usuarios finales, quienes proporcionaban retroalimentación sobre la enseñanza impartida, el contenido del curso y otros aspectos relevantes. Esta experiencia resultó ser muy positiva y gratificante.
Posteriormente, trabajé como desarrollador fullstack en diversos proyectos de software en sectores como defensa, transporte, energía, telecomunicaciones y salud. Durante el período 2014-2015, experimenté un cambio significativo en mi perspectiva profesional al gestionar todo el ciclo de vida de un proyecto para un producto de Roche Diabetes. Este proyecto abarcó desde el descubrimiento de nuevos insights hasta cada una de las entregas, incluyendo la recopilación del feedback de los usuarios, la priorización, la definición de requisitos y la implementación. El contacto directo con el negocio me llevó a interesarme más por entender el qué y el por qué, en lugar del cómo. Desde entonces, me orienté hacia la gestión de productos.
En 2019, me dediqué por completo a la gestión de productos con metodologías Agile, iniciando como Business Analyst y avanzando hasta Product Owner. En 2022, formalicé mi rol como Product Owner obteniendo la certificación oficial de Scrum.org (PSPO I) y también obtuve la certificación de Scrum Máster (PSM I).
Asimismo, descubrí el rol de Product Manager, que se alineaba más con mis intereses. Aunque los roles de Product Owner y Product Manager comparten similitudes, divergen en varios aspectos. Mi interés reside en establecer y alinear la visión y estrategia del producto con la de la organización, así como en interactuar con todas las partes interesadas para lograr el impacto esperado de cada producto a nivel de negocio. Mi enfoque no se limita a la gestión, visión y estrategia de productos de software, sino que abarca productos de cualquier ámbito y sector que también requiera de una gestión, visión y estrategia (marketing, ventas, hostelería, belleza, salud, entre otros).
Tras obtener la certificación oficial de Management 3.0 Foundation Workshop, comprendí que esta mentalidad es ideal para cualquier Product Manager. Ahora, como Product Manager entusiasta, estoy enfocado en contribuir al éxito de la empresa a través de los éxitos de los productos.
El por qué
Mis principales certificados
Accede a mi perfil de LinkedIn o contáctame para solicitar mi CV en español o en inglés si quieres descubrir más detalles sobre mi trayectoria.